9 de febrero de 1887 Muere en Caracas el pintor Carmelo Fernández.
9 de febrero de 1908 Se efectúan las primeras carreras de caballos en el Hipódromo de El Paraíso.
9 de febrero de 1944 Muere en Ciudad Bolívar el médico, poeta y filántropo José Manuel Agosto Méndez.
9 de febrero de 1952 Se colocó la primera piedra para la fundación de Puerto Ordaz, en la confluencia de los ríos Orinoco y Caroní.
10 de febrero de 1824 Bolívar es nombrado Dictador del Perú, para que controle la anarquía existente y reduzca la amenaza realista.
10 de febrero de 1827 Nace en Caracas, Martín Tovar y Tovar, pintor autor de numerosos retratos y obras históricas como La Firma del Acta de Independencia y la magistral Batalla de Carabobo, pintada para la cúpula del Salón Elíptico del Palacio Legislativo de Caracas.
10 de febrero de 1856 Muere en Yaguaraparo el sabio Juan Manuel Cajigal.
11 de febrero de 1692 Se propaga por Caracas una epidemia de viruela.
11 de febrero de 1814 Francisco Rosete, cruel jefe realista, ocupa Ocumare del Tuy y pasa a cuchillo a la población. Esta masacre de Ocumare es uno de los hechos más sangrientos que registra la historia de nuestra independencia.
11 de febrero de 1870 Muere en Caracas, el ilustre prócer, hombre público y Presidente de la República Carlos Soublette.
11 de febrero de 1876 Se ordena el traslado de los restos de los próceres y ciudadanos eminentes al Panteón Nacional, en cumplimiento de un Decreto del Presidente Guzmán Blanco.
12 de febrero de 1638 Juan de Urpín, funda a orillas del Neverí, la ciudad de Nueva Barcelona del Cerro Santo. Urpín murió en la ciudad fundada por él en 1645, y luego, en 1671, la ciudad es trasladada por Sancho Fernánd
* PUBLICADO POR MALDONADO JOSE*
No hay comentarios:
Publicar un comentario